top of page

¿Cuál es la finalidad de la enseñanza de la geografía?

La enseñanza de la geografía, es meramente concebida como una materia que sirve para aprender temas aislados que la mayor parte del tiempo no se entiende para qué se analizan ya que, se halla descontextualizado de la realidad que se vive lo cual carece de significado. Pero, realmente ¿cómo debe ser la enseñanza de la geografía para alcanzar verdaderamente sus finalidades para dar respuesta  a las exigencias del mundo actual? Siendo necesario primeramente, partir dela época actual en la cual se desarrolla el ser humano, donde la realidad en la que se vive es cambiante, se modifica de un momento a otro, lo cual la hace impredecible y sumamente compleja.

 

Por ello, se requiere reorientar su forma de enseñar, donde tradicionalmente la escuela se separa de su exterior, cerrando la puerta a la oportunidad de aprender de lo que el medio le ofrece, para dar paso a insertarse en éste y aprovecharlo, superando de esta forma la repetición de sucesos pasivos y buscando que el alumno se empape del conocimiento que le ofrece su contexto inmediato, siendo sustancial que el objeto de estudio sea entonces esa realidad geográfica asumiendo las problemáticas que se dan en ésta y tratando de contribuir a su solución, porque realmente son las exigencias que tiene la sociedad actual: requiere de ciudadanos que se preocupen por actuar y dar solución a las problemáticas de su entorno a través de la investigación que realice, además de que tenga en cuenta que en un mundo tan cambiante y espontaneo requiere ser capaz de estar preparado a dichos cambios y que realmente se inserte en la comunidad y aporte a ésta.

 

Con todo lo anterior, se vuelve necesario que, la enseñanza comience a tomar en consideración el conocimiento natural con el que cuenta su estudiante, porque es claro que al estar dentro de una comunidad y sobre todo con el crecimiento masivo de la tecnología, se hallará empapado de mucha información, la cual requiere ser pulida a partir de una fundamentación científica para pasar a un conocimiento más significativo para él.

 

Además de tomar en cuenta lo que sabe el alumno y la realidad geográfica (siendo necesario incorporar las problemáticas ambientales y sociales que son el auge actual), es de suma relevancia que el aula se convierta en un lugar de confrontación de los conceptos que empíricamente tienen los alumnos, así mismo, se les motive con preguntas que los lleve a que indaguen y planeen de qué manera pueden investigar, siendo realmente trascendental la investigación para que se obtenga un conocimiento nuevo originado de lo que él ya sabía, sin embargo, con una comprensión más exacta de lo que realmente acontece. Es indispensable que se convierta en un investigador permanente, lleno de curiosidad e interrogantes que quiera resolver constantemente.

¿Cuál es tu opinión respecto a las finalidades que tiene la enseñanza de la geografía? ¿Lo tomas en cuenta a la hora de enseñar? Déjanos tu comentario.

bottom of page